Isla en el Océano Atlántico
Las concentraciones de plástico en los océanos del mundoUn estudio reciente de Sea
Education Association muestra que en los 5 Océanos existen inmensas islas de plástico. Debido a las corrientes marinas los desechos plásticos se acumulan en estas áreas. En los últimos 22 años la mancha plástica del Océano Atlántico se ha mantenido estable, al parecer, porque en Estados Unidos se está desechando el plástico en rellenos sanitarios y no arrojándolo a los ríos y mares. Pero en contraste las otras 4 islas de plástico han crecido mucho más y la del Océano
Indico parece tener un ritmo mucho más acelerado. El mapa muestra la concentración de piezas plásticas por kilómetro cuadrado, muchas de estas miden menos de 2 centímetros. Al ojo parece ocupar un área de unas 2
Venezuelas!!!
Los problemas que estas concentraciones de plástico traen a la vida en los océanos son graves. La
contaminación química cambia los ritmos naturales de crecimiento de todo el ecosistema marino y tortugas, cetáceos peces y aves ingieren el plástico que flota porque lo confunden con alimento. Finalmente mueren de hambre, desnutrición o por bloquearse sus vías digestivas.
Todo el plástico que llega al el mar no
necesariamente proviene de las playas, la mayoría tiene su origen en las ciudades y, aunque parezca raro, la mayor parte viene de las calles de las ciudades ya que, cuando llueve, todos los desechos que están en ellas van a dar a los ríos y poco tiempo después al mar. Es por esto que es tan importante no arrojar basura en la vía pública y hacer lo posible por
bajar nuestro consumo de plástico. El plástico que usamos por pocos minutos viaja rápidamente hasta la vida silvestre y permanece allí por cientos de años. La próxima vez que te ofrezcan una inútil bolsa plástica tan solo di un cortés: No, gracias! y guarda lo que compraste en tu bolso o
llévalo en la mano hasta tu casa u oficina. También reutiliza las botellas de agua y procura hacer tus compras de forma consiente.
Pueden ampliar la información en
Wired, las imágenes de los mapas las tomé de allí. La imagen del ave muerta la bajé de
Flickr Peregrine's Bird Photography's photostream.